Presentamos a la
comunidad los trabajos realizados por nuestros estudiantes en el aula de clase.
Para iniciar el proceso de investigación se socializó toda la conceptualización
del objetivo a desarrollar dentro del marco artístico.
Al apreciar los
trabajos podemos observar el talento que tienen estos jóvenes para desarrollar las capacidades artísticas que tenemos todos los seres humanos.
En éste trabajo de
creatividad específica nos paseamos por la Culturas Precolombinas de México:
Olmecas, Toltecas, Tlatilco, Mixtecas, Teotihuacán, Aztecas, Mayas, otras, temática que hace parte del Plan de estudio del Grado Décimo de nuestra Institución
INEM Custodio García Rovira, Bucaramanga – Colombia.
En resumen, la
abstracción del pasado de la cultura mexicana fue recontextualizada al presente
gracias a la capacidad y al talento de los jóvenes estudiantes. Para ello
utilizaron una forma de expresión basada en el Collage, aprovechada la técnica para recortar, rasgar, unir, sobreponer, ensamblar elementos diversos y pegar ese
pasado con la cultura de nuestra civilización actual.
Invito a que se
detengan en observar cada uno de los trabajos para que ustedes hagan esa travesía
y viaje a través del tiempo con la capacidad creativa de estos talentosos
estudiantes.
Iniciamos éste maravilloso viaje con un entretenido video.
¡Bienvenidos!
(Si desean la pantalla completa, ampliarla abajo a la derecha del video con un clic en el cuadrito)
GALERÍA
Añadir título
Gracias a la comunidad por acompañarnos en éste viaje y travesía por la Historia del Arte Precolombino de México. Álbum 1.
Éste paseo continúa, visiten por favor el Álbum 2 con un solo clic en éste link:
¿Pero en qué lugar se encuentran la mayoría de las obras de arte del pasado mexicano?
Visiten por favor el Museo Nacional Antropológico de México, símbolo de identidad que preserva una amplia colección de obras arqueológicas que representan la cosmovisión y vida cotidiana de los pueblos indígenas de éste país.
Excelente trabajo en el que se nota mucha dedicacion,creatividad, colorido y empeño para generar espectativa e interés sobre los temas desarrollados.!!!!! Felicitaciones !!!!!
Maravilloso ver el derroche de creatividad que puede lograr un docente en los trabajos que desarrollan los estudiantes cuando se motivan adecuadamente.
Es muy interesante todo lo que una profesora puede lograr junto con sus estudiantes para desarrollar la creatividad que se esconde detrás de cada uno de ellos y de esta manera hacer que el aprendizaje sea más llamativo y cautivar el conocimiento de quienes lo ven
Super interesante y creativo, de verdad se ve reflejado el arte y la buena educación artística que nos da la profesora Nereida Brochero con esta temática, llevándonos a las antiguas culturas con quiénes podemos hoy en día inspirarnos, informarnos y por supuesto adentrarnos mucho más en el arte, el diseño, la creatividad, la espontaneidad, la inspiración,etc. Descubriendo nuestros talentos y dones que durante algún tiempo pudieron haber estado escondidos o subestimados, y dándonos un enfoque de lo que en nosotros podríamos desempeñarnos.
Me parece muy fascinante como la profesora expresa de manera muy transparente y descriptiva las obras que hicieron nuestros ancestros trayendolas a la actualidad con una manera creativa que es que nosotros exploremos nuestra imaginación y hagamos un poco diferente esas obras que son nuestras raíces.
Es impresionante el talento de los estudiantes y la actitud de los profesores para guiarnos y crear estas obras de arte, un excelente blog muy completo y con una diversidad artística impresionante felicidades..
Es increíble el talento de los estudiantes gracias a la guía de los docentes, donde se expresa la creatividad en su máxima expresión. una gran galería y un excelente blog
1. Todos los trabajos están muy bonitos y muy bien hechos, se ve la dedicación y el empeño que le pusieron a la actividad. 2. El trabajo que más me gustó fue el de Daniela Sarmiento porque el objeto se ve como un lugar actual y se entiende lo que ella quería reflejar.
comentario me parece genial el concepto que le dieron a los objetos ya que se puede ver una buena representación de le antes y el después, también me ayudo a ver una imagen de como quería hacer mi trabajo para que este saliera igual
Son trabajos muy lindos me parecieron tan creativos como se las ingeniaron para convertir recortes de revistas en una verdadera obra de arte fueron trabajos estupendos muchas bendiciones para cada uno DE sus autores que Dios los siga iluminando con mas creatividad.
Me gusto mucho el trabajo de Juan Martin Gerra Guerreo de 10-8 su trabajo fue muy lindo me gusto como lo descontextualizo y de una forma creativa nos invita a respetar la cultura de los pueblos precolombino de México por medio de personajes de caricaturas
Me gusto mucho por que relata por medio de los collages las costumbres y historias de los pueblo precolombino de México sus autores fueron muy creativos
Me gusto mucho el trabajo de MARIA DANIELA URIBE de grado 10-5 me gusto como reconceptualizo con periódico de una manera muy sencilla pero hermosa con marcadores la resalto mecho mas y por eso me gusto mucho
Es un trabajo muy creativo donde se nota que además de aprender se divirtieron mucho, así es que debe ser la educación. Feliz semana.
ResponderBorrarExcelente trabajo en el que se nota mucha dedicacion,creatividad, colorido y empeño para generar espectativa e interés sobre los temas desarrollados.!!!!! Felicitaciones !!!!!
ResponderBorrarMaravilloso ver el derroche de creatividad que puede lograr un docente en los trabajos que desarrollan los estudiantes cuando se motivan adecuadamente.
ResponderBorrarEs muy interesante todo lo que una profesora puede lograr junto con sus estudiantes para desarrollar la creatividad que se esconde detrás de cada uno de ellos y de esta manera hacer que el aprendizaje sea más llamativo y cautivar el conocimiento de quienes lo ven
ResponderBorrarSuper interesante y creativo, de verdad se ve reflejado el arte y la buena educación artística que nos da la profesora Nereida Brochero con esta temática, llevándonos a las antiguas culturas con quiénes podemos hoy en día inspirarnos, informarnos y por supuesto adentrarnos mucho más en el arte, el diseño, la creatividad, la espontaneidad, la inspiración,etc. Descubriendo nuestros talentos y dones que durante algún tiempo pudieron haber estado escondidos o subestimados, y dándonos un enfoque de lo que en nosotros podríamos desempeñarnos.
ResponderBorrarMe parece muy fascinante como la profesora expresa de manera muy transparente y descriptiva las obras que hicieron nuestros ancestros trayendolas a la actualidad con una manera creativa que es que nosotros exploremos nuestra imaginación y hagamos un poco diferente esas obras que son nuestras raíces.
ResponderBorrarEs impresionante el talento de los estudiantes y la actitud de los profesores para guiarnos y crear estas obras de arte, un excelente blog muy completo y con una diversidad artística impresionante felicidades..
ResponderBorrarEs increíble el talento de los estudiantes gracias a la guía de los docentes, donde se expresa la creatividad en su máxima expresión. una gran galería y un excelente blog
ResponderBorrarFelicitaciones Nereida por este bello trabajo y a todos los estudiantes que han contribuido hacer realidad la propuesta.
ResponderBorrarMuy bien hechos el solo verlos demuestra el esfuerzo que pusieron en ellos
ResponderBorrarMuy bien hechos muestran su esfuerzo y dedicación
ResponderBorrarmuy bien me gustaron todos el que mas me gusto es de las culturas de platilina son muy creativas
ResponderBorrar1. Todos los trabajos están muy bonitos y muy bien hechos, se ve la dedicación y el empeño que le pusieron a la actividad.
ResponderBorrar2. El trabajo que más me gustó fue el de Daniela Sarmiento porque el objeto se ve como un lugar actual y se entiende lo que ella quería reflejar.
Delly Nathalia Rueda Navas
ResponderBorrarcomentario
me parece genial el concepto que le dieron a los objetos ya que se puede ver una buena representación de le antes y el después, también me ayudo a ver una imagen de como quería hacer mi trabajo para que este saliera igual
Son trabajos muy lindos me parecieron tan creativos como se las ingeniaron para convertir recortes de revistas en una verdadera obra de arte fueron trabajos estupendos muchas bendiciones para cada uno DE sus autores que Dios los siga iluminando con mas creatividad.
ResponderBorrarMe gusto mucho el trabajo de Juan Martin Gerra Guerreo de 10-8 su trabajo fue muy lindo me gusto como lo descontextualizo y de una forma creativa nos invita a respetar la cultura de los pueblos precolombino de México por medio de personajes de caricaturas
ResponderBorrarMe gusto mucho por que relata por medio de los collages las costumbres y historias de los pueblo precolombino de México sus autores fueron muy creativos
ResponderBorrarMe parece que es una exposición donde muestra cómo podemos cambiar el concepto de las cosas es muy bello lo que se puede formar
ResponderBorrarMe gusto mucho el trabajo de MARIA DANIELA URIBE de grado 10-5 me gusto como reconceptualizo con periódico de una manera muy sencilla pero hermosa con marcadores la resalto mecho mas y por eso me gusto mucho
ResponderBorrar